top of page

Motor Magnético Antonio Bravo 

El motor magnético “Antonio Bravo” es una patente española para el mundo en configuración de “motor alternativo no limitativo” que NO PRODUCE ENERGIA ELECTRICA sino,ENERGIA MECANICA  o  ENERGÍA CINÉTICA, por el movimiento del eje del eje del motor del imán .

Anchor 2

CÓMO FUNCIONA 

Como Funciona
 

 

El funcionamiento es debido a dos imanes enfrentados en igual polaridad: uno fijo y otro móvil, el frontal funciona como una biela sometida a esfuerzos de tracción (al igual que en un motor de combustión interna conecta el pistón al cigüeñal).  Cuando los dos imanes están lo más próximo entre ellos y apantallados para evitar repelerse, el sensor o los sensores de posición del pistón imán, da la orden para que se desplacen lateralmente a la misma vez los apantallamientos ferromagnéticos y se repelen los imanes. Cuando el pistón imán llega a final de carrera antes de volver, los sensores dan la orden para que se apantallen nuevamente los imanes y así no se opongan, se repelen y consiguen nuevamente estar lo más próximo entre ellos (gracias al disco de inercia del cigüeñal que los acerca); cuando llega al principio de carrera (el pistón imán), los sensores de posición de carrera vuelven a dar orden a los motorcillos eléctricos para desplazar lateralmente los apantallamientos ferromagnéticos y se produce nuevamente la fuerza de repulsión del pistón. Y así sucesivamente.

 

El desplazamiento de los apantallamientos de hierro puro o vidrio-amorfo …son atraídos por los imanes, la energía eléctrica obtenida en la dinamo conectada al eje del cigüeñal la consume en desplazar los apantallamientos.

Se evita la fuerza de atracción que ejercen los imanes en los apantallamientos colocando otro apantallamiento idéntico en el lado opuesto de la cara de los imanes.

 

Ajustando adecuadamente los apantallamientos y uniéndolos (ejemplo: por un cable, correa dentada de nailon que rodea una polea –dentada- con un motorcillo en su eje) se equilibran igualando las fuerzas de atracción que ejerce cada lado (cara) del imán hacia el apantallamiento ferromagnético. De esta manera se pueden desplazar a voluntad sobre la cara de los imanes sin apenas gasto de energía para ello.

 

En prototipos anteriores no era rentable el motor debido a que el consumo de energía obtenida se disipaba al desplazar los apantallamientos. Se ha solucionado gracias a que el equilibrio mutuo entre apantallamientos ferromagnéticos es mínimo.

 

La mayor y principal parte disipada por el propio magnetismo de los imanes se malgasta sólo en la mínima energía eléctrica que se requiere para poder encender los motorcillos al mover los apantallamientos, sin afectar la fuerza de repulsión de los imanes cuando se produce la transformación en energía cinética (el gasto de energía de los motorcillos nada tienen que ver con la energía de repulsión de los imanes).

 

Con muy poca energía podemos conseguir a una distancia de un centímetro en dos imanes enfrentado de 50x50x25 mm de NdFeB de 14800 gauss, una fuerza de repulsión de 53 kilogramos, verificada en una máquina de fuerza en la Universidad de Ingenieros en Sevilla (España); equivalente aproximadamente a 519vatios/segundo. El gasto energético (por confirmar) del circuito de control, sensores, motorcillos, rozamiento… es imposible llegue a ser equivalente a 519 vatios/segundo.

 

NOTA: El motor magnético alternativo no limitativo “Antonio Bravo” aunque en apariencia parece un móvil perpetuo no lo es debido a que la energía utilizada en los motorcillos no se utiliza para transformarla en energía cinética, lo hace para mover los apantallamientos; la transformación se produce al convertir la fuerza de repulsión de los imanes en energía cinética. Por lo que en todo caso,es tan móvil perpetuo como cualquier vehículo con motor de explosión actual.

Utilidad Industrial

UTILIDAD  INDUSTRIAL 

4- Puede ser asistente de pedaleo para bicicletas, etc. ya que el empuje a los piñones lo realizaría la repulsión magnética, y el corte, apantallamiento momentaneo de los imanés, sería a través del movimiento de los pedales, con una sensación de  fácil movimiento.

 

 

1-Sustituye a los motores de explosión en los vehículos.-

 

2-Sería un electrodoméstico más en la casa, generando energía eléctrica al hogar, ya que se le colocaría un generedor eléctrico según la necesidad al motor magnético.

 

3-Se podría dimensionar para servir a las necesidades industriales

 

 

5-Tiene respecto a los demás motores magnéticos informados en internet, que es industrialmente útil, los otros no lo son,ya que  tienen una fuerza muy débil o son falsos. 

Ejemplo

EJEMPLO DEMOSTRATIVO 

El conductor de cualquier vehículo a motor ejerce con la leve fuerza del pie una pequeña energía sobre el acelerador, ésta hace que se mueva el vehículo. Pero esa fuerza (la del pie) no ha sido transformada en fuerza para mover (el peso del vehículo), sólo mueve un mecanismo que genera la fuerza suficiente para mover el peso del vehículo.

 

El gran secreto del funcionamiento del motor magnético “Antonio Bravo” estriba en una simple pieza obtenida de la propia naturaleza tras 21 años de I + D con recursos propios.

 

- “No podemos engañar a la naturaleza pero sí podemos ponernos de acuerdo con ella”-Albert Einstein-

 

RESULTADOS OBTENIDOS EN MÁQUINA DE FUERZA

 

 

Laboratorio L-6 ETSI -Escuela Técnica Superior de Ingenieros - Sevilla (España).

 

A los resultados hay que restarle -7 décimas a lo marcado por error de ajuste-equilibrado de la máquina y luego multiplicar por 9.8 para convertirlo en N. IMÁN usado de neodimio ferro boro de 50X50X25 mm de 14800 Gauss

FUERZA DE REPULSIÓN A 10 cm.       1.8 Kilo-Gramos de EMPUJE                                           5    "         8.3 "                                           4    "        12.3 "                                           3    "        30.0 "                                           1    "        53.3 "                                           9 mm.     56.3 "                                           8   "         59.8 "                                           7   "         64.4 "                                           6   "         68.3 "                                           5   "         72.8 "                                           4    "        78.8 "                                           3    "        84.9 "                                           2    "        91.9 "                                           1    "      100.2 "                                           0    "      101.5 " 

Por repulsión de imanes

© 2015 Motor Magnetico Antonio Bravo,Todos los derechos reservados. Creado por Marketing 10 

bottom of page